The men's prostate is central to the section of a male's the reproductive system. It secretes fluids that assist the transportation and activation of sperm. The prostate can be found just as you're watching rectum, below the bladder and surrounding the urethra. When there is prostate problem, it is usually very uncomfortable and inconvenient to the patient as his urinary product is directly affected.
The common prostate health conditions are prostate infection, enlarged prostate and prostate type of cancer.
Prostate infection, often known as prostatitis, is regarded as the common prostate-related problem in men younger than 55 years. Infections in the prostate are classified into four types - acute bacterial prostatitis, chronic bacterial prostatitis, chronic abacterial prostatitis and prosttodynia.
Acute bacterial prostatitis will be the least common of forms of prostate infection. It is due to bacteria perfectly located at the large intestines or urinary tract. Patients may experience fever, chills, body aches, back pains and urination problems. This condition is treated through the use of antibiotics or non-steroid anti-inflammatory drugs (NSAIDs) to ease the swelling.
Chronic bacterial prostatitis is often a condition of the particular defect inside gland and also the persistence presence of bacteria within the urinary tract. It can be brought on by trauma towards the urinary tract or by infections from the rest from the body. A patient may feel testicular pain, lower back pains and urination problems. Although it is uncommon, it is usually treated by removal from the prostate defect as well as the utilization antibiotics and NSAIDs to treat the soreness.
Non-bacterial prostatitis is the reason for approximately 90% of prostatitis cases; however, researchers have not even to determine what causes these conditions. Some researchers think that chronic non-bacterial prostatitis occur because of unknown infectious agents while other feel that intensive exercise and lifting can cause these infections.
Maintaining a Healthy Prostate
To prevent prostate diseases, a proper weight loss program is important. These are some in the steps you can take and also hardwearing . prostate healthy.
1. Drink sufficient water. Proper hydration is essential for general health and will also also maintain your urinary track clean.
2. Some studies suggest that a number of ejaculations per week will assist to prevent prostate cancer.
3. Eat red meat without excess. It has been shown that consuming greater than four meals of beef weekly will raise the risk of prostate diseases and cancer.
4. Maintain a suitable diet with cereals, vegetable and fruits to be sure sufficient intake of nutrients needed for prostate health.
The most crucial measure to take to make certain a normal prostate is usually to go for regular prostate health screening. If you are forty years of age and above, you need to opt for prostate examination at least 12 months.
CONTEXTO EDUCATIVO
¿De qué manera el contexto influye en tu salón de clases?
Fecha: 01.09.2018
Asunto: How To Prevent Prostate Problems And Diseases?
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario
En mi opinión, considero que el tema fue muy enriquecedor y de tomarlos en cuenta enriquecerá nuestro trabajo como docentes.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario
El contexto influye de manera directa en el aula, ya que muchas de las distracciones que pueden llegar a presentar los alumnos en el aula tienen que ver con el medio social y cultural en el que se desenvuelven, no debemos dejar de lado las necesidades de los alumnos y es muy importante tomarlos en cuenta y saber escucharlos.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario sobre el contexto.
Dentro del enfoque constructivista, uno de los teóricos fue el ruso Lev S. Vigotsky, quien aporta los condicionantes de la sociedad y la cultura.
Nos dice que los procesos de aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y nos desarrollamos, y por la sociedad en la que estamos.
Por ejemplo, no es lo mismo el proceso de acceso al conocimiento de un latinoamericano que de un japonés, por razones de la cultura y sociedad en la que se desenvuelven.
Lo anterior concuerda con lo tratado en la sesión de hoy, por lo que considero que el contexto es determinante y se deben tomar en cuenta los factores sociales, culturales, , económicos, laborales, personales, emocionales, la diversidad del grupo, los estilos de aprendizaje, etc.
Lo más importante es tomar conciencia de dicho contexto al planear y desarrollar nuestra labor docente.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario
El contexto influye de manera muy directa en el desarrollo de la planeación que como docentes utilizaremos a lo largo de un curso, pues la participación docente es fundamental ya que somos instructores de personas, les debemos permitir a los alumnos el desarrollo de sus habilidades y la relación competencias-proceso, enseñanza-aprendizaje enfocada a sus necesidades.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: comentario
El contexto ifluye mucho en el salón de clase ya que los alumnos reflejan todo lo que viven, lo que ven a su alrededor y quien mejor para apoyarlos y escucharlos, nosotros los docentes que a parte de serlo podemos ser una imagen motivante para ellos. Debemos de tomarnos ese tiempo para escucharlos y guiarlos por un buen camino en caso de que hayan salido de el. Debemos aplicar y poner en marcha las competencias genéricas para su mejor desempeño no sólo dentro del aula sin a todo su alrededor y ser mejor persona.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario
El contexto dentro del aula, impacta directamente en el interés y motivación que tiene el alumno para el adquirir y/o desarrollar competencias y se puede tomar como un gran reto dentro del salón de clases. Creo que todas estas situaciones a las que se enfrentan los estudiantes diariamente, deben ser tomadas como oportunidades para nosotros los docentes, ya que el alumno puede relacionar lo que vive cotidianamente, con saberes que le permitan obtener un aprendizaje significativo, además de que su contexto en el que se desenvuelve, lo utilice como recurso para poder enfrentar cualquier situación que se les presente en el entorno familiar, laboral y social.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario sobre el contexto dentro del aula.
Yo pienso que tomar en cuenta el contexto en la enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos influye de manera directa en su actitud como motivación en su permanencia en la escuela, debido a que ellos encontrarían una utilidad al aplicar lo aprendido en clase, en el entorno en que viven.
Por lo anterior, toca al docente tomar en cuenta el contexto en el que se desenvuelve el alumno para crear la planeación de cada materia, buscando temas que resulten de interés y creando situaciones problema relacionados con su entorno.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario
Influye de manera importante ya que todos nuestros alumnos son diferentes y no todos tienen las mismas cualidades, aptitudes, actitudes, intereses, etc. Cada día se presentan situaciones distintas y nos vemos involucrados en situaciones complejas que nos encaminan a tomar decisiones o buscar los medios necesarios para satisfacer de una manera favorable las necesidades de nuestra comunidad estudiantil.
Fecha: 29.07.2014
Asunto: Comentario
El contexto influirá de manera directa debido a que cada alumno trae información diferente de acuerdo a sus vivencias (casa, sociales, culturales, emocionales, educativas etc.) y el unirse con otras 39 personas, se convertirá en un bagaje interminable que va a repercutir e influir en el salón de clase aunado a las del propio docente.